¿Qué es, entonces, «La ciudad ardiendo»? Creo que el libro puede ser leído como una historia poética de Chile. Tal vez ambos géneros han corrido por carriles distintos en su devenir, y la verdad, es que en este caso poco importa si es así o no. Es la potencia del texto de Roa lo que como un corte hecho en el firmamento por un rayo (figura tan cara al autor del libro), abre e inaugura el contenido de lo que se ha dicho y lo que se está diciendo en sus poemas. Seguramente se trata del estilo, de ese corte o rajadura desde donde da inicio esta forma de escritura, cuya sal, espuma y roqueríos no pueden ser sino los de Cartagena, donde los edificios consumidos por el calor, no pueden ser sino los de Chile, donde los cuerpos que se consumen a sí mismos en la explotación y en la extrañeza son los nuestros, los que habitamos, problemáticamente este conjunto de placas tectónicas, islotes, acantilados, montañas, colinas y desiertos que llamamos Chile.
(Juan Serey Aguilera,
Villa Alemana,
Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Investigador Postdoctoral,
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso).
Registro bibliográfico
- Título: La ciudad ardiendo
- Autor: Carlos Roa Hewstone
- Año de publicación: 2020
- Edición: 1ª ed.
- Editorial: Editorial Filacteria
- Idioma: Español
- Encabezamiento de materia: Poesías chilenas