¿Qué es CELVA?
CELVA –Centro de Estudios del Libro de la Región de Valparaíso– nace en 2024 como resultado del proyecto de investigación «Catálogo de Autores de la Región de Valparaíso», el cual se adjudicó el Fondo del Libro y la Lectura en 2021 y 2023. Tiene por objetivo fortalecer los estudios y reflexiones acerca de la producción bibliográfica regional, así como aportar al reconocimiento de las autorías comprendiendo su rol fundamental dentro del ecosistema del Libro y la Lectura. Debido a la naturaleza de su objeto de estudio y las formas en las cuales se desarrollan y presentan sus resultados y contenidos, CELVA dialoga activamente con los principios de Democracia y participación cultural, Reconocimiento de las culturas territoriales, Reconocimiento del patrimonio cultural como bien público, Respeto a los derechos de las personas creadoras y cultoras, y Bibliodiversidad, presentes en la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas (2023). Asimismo, a través de la elaboración de metodologías de investigación, la generación periódica de informes bibliométricos y de impacto, la publicación de informes estadísticos, la difusión de contenidos, y la mediación de información con diferentes agentes literarios y culturales, CELVA contribuye a la profesionalización del sector a nivel regional y nacional.
Visión
Ser reconocidos a nivel nacional e internacional en dos aristas:
1. Constituirnos como el Centro de Estudios sobre el Libro más importante de la Región de Valparaíso, contribuyendo al desarrollo de la investigación regional y nacional sobre libro y la lectura.
2. Ser el principal generador de información y contenidos referidos a la producción autoral regional, posibilitando el resguardo del patrimonio bibliográfico y, fortaleciendo el rol de las autorías, así como la importancia de la autoedición para el ecosistema del Libro y la Lectura.
Misión
Impulsar el desarrollo de la investigación sobre el libro en la Región de Valparaíso, elaborando estudios interdisciplinarios de alto nivel e impacto que contribuyan, a través del análisis, la interpretación y la difusión de sus resultados, al fortalecimiento de las políticas regionales sobre el libro y la lectura. Asimismo, apoyar la formación y profesionalización de las y los autores locales, fortaleciendo el ecosistema del Libro y la Lectura.

Objetivos
a. Analizar, sistematizar e interpretar la información referida a la producción bibliográfica local, a fin de generar diversos estudios e informes que posibiliten la comprensión de las condiciones materiales de producción, difusión y distribución de las autorías en la Región de Valparaíso.
b. Colaborar con la difusión del patrimonio bibliográfico regional, a través de la continua actualización del Catálogo de Autores de la Región de Valparaíso.
c. Convocar a diversas organizaciones regionales de escritores para que colaboren en la recolección y acopio de material bibliográfico, generando así redes que fortalezcan el ecosistema del libro en la Región de Valparaíso.
d. Colaborar con distintas instituciones dedicadas al estudio de la lectura, el libro y las bibliotecas, con el fin de apoyar sus prácticas y su gestión.
e. Contribuir con la profesionalización del sector, mediante el desarrollo formativo de los distintos agentes relacionados con el ecosistema del Libro y la Lectura.
f. Implementar instancias de difusión, formación y discusión a través de