El proyecto Catálogo de Autores de la Región de Valparaíso comenzó en 2021, y su principal objetivo consiste en analizar y sistematizar información referida al libro y sus relaciones dentro de la cadena. Asimismo, rescatar y actualizar un número importante de autorías regionales con el fin de potenciar los nexos entre escritores y lectores-autores.
El proyecto se desarrolló en dos etapas y contactó a más de mil escritores pertenecientes a las provincias de Valparaíso, Isla de Pascua, Marga Marga, San Antonio, Quillota, Petorca, Los Andes, y San Felipe de Aconcagua, centenares de los cuales accedieron a entregarnos información necesaria para la construcción de estadísticas e informes bibliométricos necesarios para comprender y reflexionar acerca de diversas problemáticas e instancias relacionadas con el fenómeno del libro en la región.
Debido al carácter archivístico y de resguardo del patrimonio bibliográfico que posee el proyecto Catálogo, este dialoga directamente con un conjunto de principios que son necesarios para la construcción de una comunidad lectora y reflexiva, tales como: «Reconocimiento del patrimonio cultural como bien público», «reconocimiento de las culturas territoriales», «Derecho a la lectura», «perspectiva de género» e «inclusión» (PNLLB, 2023). Lo anterior reflejado en el permanente esfuerzo por visibilizar autores que por su designación sociocultural y microterritorial (Jiménez-Salcedo, Hélot, Grima, 2020) no han sido considerados e incluidos en registros bibliográficos. Así, este Catálogo se erige como una iniciativa que promueve la «investigación, identificación, preservación, difusión y el acceso al patrimonio bibliográfico, fortaleciendo los instrumentos públicos y el desarrollo de proyectos articulados con la sociedad civil y el sector privado» (PNLLB, p. 35).