Poeta y fotógrafo nacido en Santiago en agosto de 1989, actual habitante de la costa central de Chile, con amplio interés en el rescate testimonial, la defensa de los ecosistemas y entornos naturales. Habilidades comunicacionales y audiovisuales, rigor investigativo y curiosidad aventurera. A través de la escritura ha realizado colaboraciones en la revista «Séptimo Arte», el fanzine «El diablo anda buscando casa en los Andes», en la antología de poesía Slam «Matar la seca» y en la escritura de dramaturgia junto al Laboratorio Escénico de Teatro, Testimonio y Memoria (LETTM), con puesta en escena en el territorio de la provincia de San Antonio y publicadas fisicamente en un libro: «Dramaturgias del territorio. Cartagena, vengo con el diablo» (2021) En los últimos años ha recopilado escritos y generado otros nuevos, orientados al género poético. Ha participado en talleres de poesía con destacados nombres nacionales en la escritura, tales como: Elvira Hernández, Soledad Fariña, José Ángel Cuevas, Nona Fernández, Jaime Huenún, Óscar Saavedra y Juan Carreño. Pasantía en el Museo Vicente Huidobro en Cartagena (2019). Ha publicado los libros de poesía: «Poemattografías del litoral» (2019) y «Andares y sospechas» (2020), así como el fanzine «Perros sueltos» (autopublicación, 2022) en creación compartida con Joaquín Rebolledo. Creador del Taller Callejero de Escritura y Poesía y del Taller de Escritura Territorial: Poemattografiando el litoral.
Co-fundador y encargado de comunicaciones de Litoraltura, un emprendimiento que asocia servicios editoriales, venta de libros y plataforma virtual de difusión de autores/as vivos/as. Finalista Slam Chile 2021.
Obras
- «Poemattografías del litoral» (2019)
- «Andares y sospechas» (2020)