He nacido dos veces, la primera llorando y desnudo. La segunda escribiendo… y también desnudo, metafóricamente hablando. Me reinventé escribiendo a partir de 2004, a mis 49 años, y a la fecha me atreví a publicar 14 títulos: seis novelas, siete poemarios y un librillo de cuentos. Sin saber nada del mundillo literario, que eso es otra historia.
Cuando se agotaron los libros que publiqué con Forja (los primeros cuatro títulos) comencé con la fabricación artesanal de mis libros allá por el 2009, desafiante, pero rápidamente descubrí que el trabajo enseña a las manos. Me fue más que bien instalado al paso de los turistas en la Plaza Eladio Sobrino de Isla Negra, al ladito de la casa y tumba de don Pablo Neruda.
Mostrando entonces mi trabajo escritural y artesanal, otros escritores/as de la zona, tomando en sus manos mis libros artesanales, me pidieron fabricar los suyos. Me negué cerca de un año en hacerme cargo de un texto ajeno y, como me cuesta decir que no, a la fecha deben ser más de 160 los títulos ajenos. Así nació también este emprendimiento llamado Ediciones Una Temporada en Isla Negra, en el cual más que editor, me considero un «hacedor» de libros. Y más que escritor, escribidor.
Finalmente quiero recalcar que, como aporte a este intenso y vital oficio, haciendo de gestor autodidacta, me preocupé de organizar dos ferias del libro Independiente en Isla Negra (2012-2014) y una feria internacional del libro en El Tabo (2018, días después del fallecimiento de don Nicanor Parra).
He publicado los libros de poesía: «Poe-Mario. Antología rupestre» (2006), «Oráculo poético de Isla Negra» (2008), «Aviento de poesía y herbaje para el amor ajeno» (2010), «Indeterminación» (2011), «La nuez que devora la vida» (2014), «Coto» (2015), «No cambiemos cuatro estaciones por un solo invierno» (2020).
También he publicado las novelas: «El amor y Patagonia en Última Esperanza» (2006), «Buganvilla» (2007), «De casa en casa» (2008), «El bagual. Una fábula peregrina» (2009), «Despertares. Cuatro olvidos presentes, cuatro gansos en vuelo» (2012) «El Tabo a toda costa» (2016). A ellas se agrega el libro de cuentos «Quántos cuentos» (2008).
Obras
- «Poe-Mario. Antología rupestre» (2006)
- «El amor y Patagonia en Última Esperanza» (2006)
- «Buganvilla» (2007)
- «Oráculo poético de Isla Negra» (2008)
- «De casa en casa» (2008)
- «Quántos cuentos» (2008)
- «El bagual. Una fábula peregrina» (2009)
- «Aviento de poesía y herbaje para el amor ajeno» (2010)
- «Indeterminación» (2011)
- «Despertares. Cuatro olvidos presentes, cuatro gansos en vuelo» (2012)
- «La nuez que devora la vida» (2014)
- «Coto» (2015)
- «El Tabo a toda costa» (2016)
- «No cambiemos cuatro estaciones por un solo invierno» (2020)


