Arturo F. Pérez Hidalgo nació en San Felipe el 24 de diciembre de 1986. Comenzó a escribir a temprana edad; decidió dedicarse a la docencia y la literatura. En la actualidad se dedica a la educación en el Liceo Manuel Marín Fritis donde imparte la cátedra de Lengua y Literatura.
Es profesor de Castellano UPLA, licenciado en Educación UPLA y educador de DDHH por una beca que obtuvo en el INDH y la Universidad Católica Silva Henríquez. Además, en 2021 ingresa a estudiar Derecho en la Universidad de Aconcagua sede San Felipe.
Ha participado de revistas literarias autogestionadas del Aconcagua y de talleres de poesía con los escritores Carlos Hernández y Camilo Muró. Además, dirigió el Taller de Poesía «Hermelo Aravena Williams» en 2016 y 2017 en la ciudad de San Felipe.
Ha investigado la obra de Juan Rulfo: «Tópico de la muerte y figura simbólica del purgatorio en Pedro Páramo», realizando una reflexión y análisis literario de la muerte.
En 2009 recibe el primer lugar del 7º Concurso Regional de Cuento y Poesía Joven «Escribiendo para Crecer, Pensando en mis Derechos» de la Universidad de Playa Ancha. Se realiza la publicación de una antología donde se incluyen los poemas ganadores.
En 2015 publica su primer libro de poesía: «Inau» con el que pretende lograr una cercanía entre su escritura y el lector. «Inau» es una antología donde se reúnen poemas escritos en el transcurso de los últimos años con un marcado corte existencialista, anárquico y de una gran criticidad social.
En plena pandemia, en 2021, publica su segundo poemario «No hay paz» que es una reflexión de la violencia social y la cosmovisión del poeta en un mundo neoliberal y tacaño. El «cronique flaneur» necesario para un poeta contemporáneo.
En 2022 participa de una antología nacional titulada: «Palabra provocada» que fue realizada por el Instituto Cultural Iberoamericano y donde se incluyen diversos autores de nuestro país, siendo el autor el representante del Valle de Aconcagua.
En la actualidad se encuentra trabajando en su tercer poemario: «El mundo se cae a pedazos».
Obras
«Inau» (2015)
«No hay paz» (2021)