Ascencio Ronda Gayoso (1924-2009)

Profesor e investigador histórico de San Antonio. Cursó la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía y Educación Cívica de la Universidad de Chile. Ejerció como director en varios liceos de la Provincia y en el Departamento de Administración de Educación Municipal de San Antonio.

Realizó las siguientes publicaciones: «La Municipalidad de San Antonio: nómina de sus regidores desde su fundación hasta la época actual» (1970), «Fisonomía histórico geográfico del Puerto de San Antonio» (1982), «Bibliografía para la historia del puerto de San Antonio» (1984), «Nueva fisonomía histórica-geográfica del puerto de San Antonio» (1989), «Algunas consideraciones acerca de Bucalemu: bosque grande» (1989); «Nómina de alcaldes desde 1894 a 1989» (1989), «Tradiciones y leyendas de la provincia de San Antonio» (1990), «Juegos y entretenciones escolares y otros recuerdos de San Antonio» (1991), «Lo Abarca: un pueblo de antaño» (1992), «Leyendas y tradiciones del litoral sanantonino» (1992), «»El Liceo de San Antonio» en sus cincuenta años al servicio de la comunidad: 1942-1992» (1993), «Visitas relevantes al Liceo de Hombres de San Antonio» (1993), «De la villa de San Gerónimo de la Sierra de Alhué» (1994), «Don Domingo García Huidobro, el artista de la expresión mística» (1995), «Reflexiones acerca de las facetas del alma» (1995), «Reseña de la gobernación departamental y provincial del Pto. de San Antonio: 1912-2000» (2000), «Anales de la República, diputados de Santiago, Melipilla – San Antonio. El Congreso Nacional. Representantes de San Antonio» (2000), «San Antonio: entre la leyenda, la imaginación y el miedo. 1973-1990» (2000) y «Páginas escogidas» (2002).

Recibió el Premio Municipal de Literatura (1996) y fue declarado hijo Ilustre, en el centenario de San Antonio (1994). Fue presidente de la Academia de Estudios Históricos, Sociales y Geográficos de San Antonio.