50 años han pasado desde que la dictadura militar asesinó cobardemente a los dirigentes del Sindicato de Estibadores del puerto de San Antonio Armando Jiménez, Guillermo Álvarez, Samuel Núñez y Héctor Rojo, junto a Enrique Bacciarini y Fidel Bravo.
Desde ese fatídico 22 de septiembre de 1973 los militares buscaron demostrar lo que les podía pasar a todos quienes se levantaran contra sus órdenes. Sin embargo, este hecho terminó por motivar, en quienes sobrevivieron, la construcción y reconstrucción de memorias como una forma de resistir al olvido, a los discursos oficiales y a la ausencia de justicia en el Chile postdictatorial.
Villa Italia, cooperativa habitacional que fue símbolo del esfuerzo colectivo de este sindicato por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias en la década de los 60, es el lugar donde se han configurado las memorias que mantienen con vida sus dirigentes y los sueños por un mundo mejor.
A 50 años de sus muertes, una parte de esta comunidad sigue avivando la llama de sus recuerdos para mantener el ejemplo de quienes transformaron sus vidas e iluminan, hasta hoy, los caminos de la incesante lucha por una vida digna.
Registro bibliográfico
Título: Villa Italia. 50 años a la memoria de los mártires estibadores del puerto de San Antonio (1973-2023)
Autor: Rodrigo Tobar Astorga
Año de publicación: 2023
Edición: 1ᵃ ed.
Editorial: (Imprenta: A Rayas Encuadernación)
Idioma: Español
Encabezamiento de materia: –