Rodrigo Tobar Astorga (1991- )

Nacido en San Antonio en 1991, Profesor de Historia y Geografía por la Universidad de Playa Ancha y magister en historia de Chile Contemporáneo por la Universidad Alberto Hurtado, se ha dedicado paralelamente a la docencia en distintos establecimientos de la comuna de San Antonio y a la investigación de la historia local bajo lineamientos de la historia social, con énfasis en los obreros portuarios, la dictadura y la memoria en la ciudad-puerto de San Antonio.

Sus investigaciones en historia local han surgido al alero de sus tesis de pre y posgrado con «De la faena a la Asociación de Jubilados Portuarios Victorino Tobar. La concientización del ahorro, la pensión y la ayuda mutua en los trabajadores del puerto de San Antonio» (UPLA) y «De peligrosos extremistas a mártires marítimos portuarios. La historia social del recuerdo de los estibadores del puerto de San Antonio asesinados durante la dictadura militar chilena 1973-2018» (UAH). En septiembre de 2023 publicó su primer libro titulado «Villa Italia. 50 años a la memoria de los mártires estibadores del puerto de San Antonio (1973-2023)» que narra la historia del asesinato de 4 dirigentes del sindicato de estibadores del puerto de San Antonio en 1973, sus memorias en los últimos 50 años y la rememoración de la historia de Villa Italia, cooperativa habitacional desarrollada por estos dirigentes en la década de los 60´s, símbolo de la organización y solidaridad obrera que la dictadura truncó.

Actualmente integra la Coordinadora 22/S Villa Italia, organización encargada de los actos de memoria del día nacional del trabajador portuario el 22 de septiembre de cada año en la población Villa Italia, además de participar como investigador en proyectos de la Fundación por la Memoria, actividades del Centro Cultural de San Antonio, entre otros.